NUESTRA HISTORIA
En 1899 la Congregación de las Hermanas de la Caridad Cristiana, Hijas de la Bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción, celebraba con alegría y gratitud al Buen Padre, sus Bodas de Oro. En ese contexto, de aquel año jubilar y a solicitud de la Iglesia de Concepción y de vecinos connotados, la madre Philomena, Superiora General en ese entonces, autorizó la fundación del Colegio Externado en esta ciudad. Las hermanas arrendaron una casa en calle Caupolicán y es así como se abrieron las puertas de un colegio para niñas y señoritas en el centro de la ciudad, con una matrícula de 30 alumnas, siendo su primera directora Sor Augusta Hillenkamp. En 1904 la Congregación adquirió un terreno en las calles Aníbal Pinto con San Martín, lugar que ocupa actualmente.
En 1925 se construyen en Aníbal Pinto las aulas para los cursos de Humanidades. Posteriormente la vecina Lavinia González Jarpa admiradora del colegio y de la obra de la Inmaculada Concepción, celebró un acuerdo con la Congregación mediante el cual a su muerte su propiedad, contigua al colegio pasaría al plantel. Hoy se sitúan allí el gimnasio y la capilla.
Paulatinamente se fueron comprando nuevos sitios hasta completar el complejo de la esquina de Colo Colo con San Martín. En 1936 la Congregación edificó el pensionado para jóvenes universitarias, el que poco a poco, fue siendo ocupado por el colegio.
El terremoto del 24 de enero de 1939 derribó todo el inmueble del lado de Aníbal Pinto, hubo que lamentar víctimas fatales entre las religiosas, pero con la gran fe y constancia que las caracteriza se construyó entre 1941 y 1942 por calle San Martín un edificio de tres pisos, y en 1948 se inauguró la Capilla, centro y corazón del colegio.
A consecuencia del terremoto de 1960 se realizaron nuevas y costosas reparaciones. En 1964 se colocó la primera piedra del edificio de Aníbal Pinto, en donde actualmente está la mayoría de las salas de clases, laboratorios de Biología, Química y Física, patios, terraza, galería, auditórium, biblioteca y laboratorio de idiomas.
En el año 1999, el colegio cumplió cien años de vida y en aquella oportunidad, además de las actividades conmemorativas, se replantea el anhelo de seguir apoyando la misión evangelizadora de la Santa Iglesia y las orientaciones de Madre Paulina que fundamentan nuestro Proyecto Educativo, en cuanto a “formar jóvenes que conozcan el Evangelio, vivan y actúen en conformidad a él, integrándose, conscientemente, en la realidad temporal, con fe, libertad, responsabilidad y espíritu de servicio”.
El año 2003 es otro gran hito en la vida del Colegio Externado, puesto que cambia su antiguo régimen de colegio particular pagado a colegio particular subvencionado, en la modalidad de financiamiento compartido, bajo la Resolución Exenta N° 602/2003 del Ministerio de Educación, adquiriendo el reconocimiento oficial, con la denominación de: Colegio Inmaculada Concepción.
En la actualidad, el colegio tiene como institución sostenedora a la Fundación Educacional del Colegio Inmaculada Concepción, con sede en Concepción. Es miembro además, de la Red Educacional de la Inmaculada Concepción, con presencia en todo el país. Y a través de los años, continúa sus pasos por la senda de la excelencia académica y de la sólida formación valórico-cristiana de sus estudiantes y de la mano de los principios marianos que nos dejara Madre Paulina.
El año 2017, fue otro gran hito para la Congregación y el Colegio, ya que en ese año, se cumplieron los 200 años del nacimiento de su fundadora, la beata Paulina von Mallindckrodt, nacida en Minden, Alemania en 1817.
El año 2019, marcará otro hito en la historia del colegio, pues cuando se cumplen 120 años de vida institucional, se produce el cambio de sus dependencias del centro de la ciudad de Concepción, hacia el sector del Valle Escondido de Paicaví, donde comienza a sesionar en sus nuevas dependencias institucionales.
Este colegio tradicional, de la ciudad de Concepción, ha estado siempre bajo la directa tutela de las religiosas de la Congregación, asumiendo siempre la Dirección del mismo; sin embargo, en los últimos años, se han ido sumando algunos laicos en este compromiso de continuidad de la obra educadora. En este sentido, los últimos siete encargados de la Dirección del colegio, han sido: Sor Luisa Pozo Valenzuela (1979-1986); Sor Mariela Kortmann Wetzel (1987-1991); Sor Luisa Pozo Valenzuela (1992-2002); Srta. Mirta Mouat Castillo (2003-2010); Sor María del Rosario Castillo Burdiles (2011-2012); Sr. Eduardo Vega Riquelme (2013-2020); Sra. Angélica Caro Rodríguez (desde 2021 a la fecha).